Cómo Crear un USB de Arranque para Instalar Linux

 Instalar Linux en tu PC es un proceso sencillo si tienes el medio de instalación adecuado. Hoy te voy a mostrar cómo crear un USB de arranque utilizando diferentes herramientas que puedes usar según tu sistema operativo y preferencias.

Método 1: Balena Etcher

Balena Etcher es una herramienta de código abierto y muy fácil de usar para crear medios de instalación. A continuación, te guío paso a paso para crear tu USB de arranque.




Pasos:

  1. Descarga Balena Etcher: Dirígete a la página de descargas de Balena Etcher y descarga la versión correspondiente para tu sistema operativo.

  2. Instala Balena Etcher: Una vez descargado el archivo, procede con la instalación.

  3. Prepara el USB: Inserta el pendrive (asegúrate de que no contenga datos importantes, ya que se formateará).

  4. Selecciona la imagen ISO: Abre Balena Etcher, haz clic en Flash from file, selecciona la imagen ISO de la distribución de Linux que deseas instalar (en mi caso, Debian).                                                                                                                                                                                                                                                                             

  5. Selecciona el USB: Haz clic en Select target, selecciona tu pendrive y confirma con Select.                                                                                                                                                                                                                                                     

  6. Inicia el proceso de escritura: Haz clic en Flash y Balena Etcher comenzará a grabar la imagen en el USB. Si te solicita autenticación, provee los permisos necesarios.                                                                                   
  7. Finalización: Cuando termine el proceso, tu USB estará listo para arrancar y podrás usarlo para instalar Linux.

Nota: Para sistemas más antiguos (legacy), si tu PC es de 32 bits, asegúrate de descargar la versión de 32 bits de la distribución.

Método 2: Rufus (Solo para Windows)

Rufus es una herramienta muy sencilla que solo está disponible en Windows. Aquí te muestro cómo usarla para crear tu USB de arranque.

Pasos:

  1. Descarga Rufus: Ve a la página de descargas de Rufus y descarga la última versión.

  2. Configura el Pendrive: Selecciona el archivo ISO de la distribución que deseas instalar y elige la tabla de particiones (GPT o MBR) según la arquitectura de tu procesador (32 o 64 bits).

  3. Inicia el proceso: Haz clic en Start y Rufus comenzará a crear el USB de arranque.




Método 3: Ventoy (Compatible con Windows, macOS y Linux)

Ventoy es una herramienta multiplataforma que te permite crear un USB de arranque y es especialmente útil si quieres tener varios sistemas operativos en un solo pendrive. Aquí te explico cómo hacerlo.

Pasos:

  1. Descarga y descomprime Ventoy: Descarga la última versión de Ventoy y descomprímela. Si estás en Windows, simplemente ejecuta el archivo .exe.

  2. Prepara el USB: Abre Ventoy y selecciona el USB en la interfaz. Luego, configura la tabla de particiones (GPT o MBR) según la arquitectura de tu procesador.




3. Instala Ventoy: Haz clic en Instalar y acepta todas las ventanas emergentes.
  • 4. Copia la ISO: Una vez instalado, simplemente arrastra la imagen ISO al USB. Tu pendrive estará listo para usarse como un medio de instalación multiboot.



  • Nota: En una entrada futura, mostraré cómo hacer un USB multiboot utilizando Ventoy.

    Método 4: Utilizando un Terminal Android con OTG y EtchDroid

    Si no tienes una computadora a mano, puedes crear un USB de arranque usando tu teléfono Android. Necesitarás un cable OTG, un USB y la aplicación EtchDroid.

    Pasos:

    1. Instala EtchDroid: Busca e instala la aplicación EtchDroid ISO to USB Writer desde la Play Store.

    2. Selecciona la imagen ISO: Abre la aplicación, selecciona Escribir imagen, busca la ISO que has descargado (en mi caso, Debian).

    3. Prepara el USB: Conecta el USB a tu teléfono usando el cable OTG. La aplicación reconocerá automáticamente el dispositivo.

    4. Inicia el proceso: Haz clic en Escribir imagen y la aplicación grabará la ISO en el USB.

    5. Verificación: La aplicación verificará que todo esté correcto. Cuando termine, tu USB estará listo para usar.



    Conclusión

    Como puedes ver, crear un USB de arranque para instalar cualquier distribución de Linux o incluso Windows es muy fácil y rápido. Si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en dejar un comentario. ¡Estoy aquí para ayudarte!


    Hashtags sugeridos:

    #Linux #USBDeArranque #InstalarLinux #LinuxTutorial #BalenaEtcher #Rufus #Ventoy #EtchDroid #InstalarDebian #USBMultiboot #Tecnología



    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Mi Historia con Linux: De Windows a la Libertad del Software Abierto

    Mi Viaje desde el Móvil Tonto hasta Android 15: Una Historia de Evolución Tecnológica