¿Qué es el gestor de arranque o bootloader?
El gestor de arranque es un programa informático que se inicia cuando se enciende el dispositivo. Su función principal es cargar el sistema operativo en la memoria RAM del dispositivo. En los dispositivos Xiaomi y otros dispositivos Android, el bootloader viene bloqueado por razones de seguridad. Para poder instalar una custom ROM o realizar otras modificaciones, es necesario instalar un custom recovery, y para ello, el bootloader debe estar desbloqueado.
Hoy te voy a enseñar dos métodos para desbloquear el bootloader de tu dispositivo Xiaomi: uno mediante una interfaz gráfica y otro usando línea de comandos.
Método 1: Interfaz Gráfica con XiaoMiTool V2
Descargamos el archivo ZIP desde la página oficial de XiaoMiTool aquí. Al final de la página, encontrarás la opción para descargar el programa. El sistema detectará automáticamente la versión de tu sistema operativo y descargará el paquete correspondiente.
Una vez descargado, vamos a la carpeta de descargas y extraemos el archivo .zip.
Ejecutamos una terminal y usamos sudo para ejecutar el archivo XMT2_Linux_20.7.28.run. Si nos da un error, debemos darle permisos de ejecución con el siguiente comando:
Una vez que el programa se ejecute, aceptamos los términos y condiciones, y en la siguiente pantalla seleccionamos el modo de conexión del dispositivo (encendido o en fastboot).
Conectamos el dispositivo Xiaomi al PC mediante USB. El programa detectará el dispositivo automáticamente y leerá sus datos.
Después de que el programa haya leído los datos, aparecerá la opción de desbloquear el bootloader. Hacemos clic en esa opción, ingresamos nuestra cuenta de Xiaomi y comenzará el proceso de desbloqueo.
Este proceso tomará alrededor de dos semanas. Pasado ese tiempo, volvemos a entrar en la aplicación, hacemos clic en la opción de desbloqueo, y el dispositivo estará listo para ser usado con el bootloader desbloqueado.
Método 2: Interfaz de comandos con MiUnlockTool.py
Este método requiere algunos conocimientos básicos de Python. A continuación te dejo todos los pasos detallados.
Descargamos el paquete desde el siguiente enlace: MiUnlockTool en GitHub.
Descomprimimos el paquete y le damos permisos de ejecución con el siguiente comando:
Instalamos python-virtualenv si aún no lo tienes instalado. Si usas una distribución basada en Arch Linux, usa el siguiente comando:
Activamos el entorno virtual:
Instalamos Cryptodome dentro del entorno virtual:
Si no tienes pip instalado, usa el siguiente comando para instalarlo:
Una vez que todo esté instalado, ejecutamos el archivo descargado:
Asegúrate de reemplazar "usuario" con tu nombre de usuario en el sistema.
Conectamos el dispositivo Xiaomi en modo fastboot, introducimos nuestra cuenta de Xiaomi, y esperamos dos semanas. Después de ese tiempo, volvemos a conectar el dispositivo y estará desbloqueado.
Nota Importante
Para desbloquear el dispositivo, es necesario habilitar la opción de Desbloqueo OEM en los Ajustes de desarrollador y asociar la cuenta Xiaomi con el dispositivo.
Conclusión
Como puedes ver, desbloquear el bootloader de tu dispositivo Xiaomi es un proceso relativamente sencillo. Puedes hacerlo mediante una interfaz gráfica o mediante línea de comandos, dependiendo de tu nivel de comodidad con el terminal. Espero que esta guía te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo. Si tienes alguna duda o comentario, ¡no dudes en dejarlo abajo!
Hashtag: #Xiaomi #Bootloader #DesbloquearBootloader #Android #CustomROM #MiUnlockTool #XiaoMiTool #Linux #Tutorial #Desarrolladores #AjustesDeDesarrollador #Fastboot #TutorialAndroid #RomPersonalizada #MiUnlock #LinuxMint #ArchLinux #Tecnología
Comentarios
Publicar un comentario